Duración: 4 horas. Opera: Diario. Mínimo: 1 pasajero. El Parque Ñandú, es un área privada y se encuentra ubicado aprox. A 50 Km. Al norte de la Ciudad de Punta Arenas. La Excursión comienza bordeando el mítico Estrecho de Magallanes, una de las rutas de navegación de mayor tráfico en el mundo, usada por los más valientes navegantes de la historia como Francis Drake Sarmiento de Gamboa, Fitz- Roy y Charles Darwin entre otros, y permite también apreciar la árida e inmensa estepa patagónica. Una vez que llegamos al parque es posible apreciar algunas especies de fauna autóctona patagónica y algunas especies no autóctonas en semi-cautiverio. La caminata comienza con una visita al sector donde se pueden ver dos especies de pingüinos propios de la zona: el pingüino de Magallanes (Spheniscis Magellanicus) y el pingüino Rey (Aptenodytes Patagonicus), posteriormente se visita la zona de aves no voladoras más grande existente en el mundo, el ñandú patagónico (Pterocnemia Pennata), el Emú Australiano (Dromaius Novaehollandiae) y el Avestruz Africano (Struthio Camelos), a quienes es posible alimentar y tocar. Continuando con el recorrido encontraremos al mamífero de mayor tamaño en Chile, el Guanaco (Llama Guanicoe), especie de camélido sudamericano autóctono de Patagonia, junto a sus parientes del altiplano las Alpacas (Vicugna Pacos). Para finalizar el recorrido veremos a la Cachaña (Enicognathus Ferrugineus), ave migratoria de clima tropical que cada año llega a reproducirse a la Patagonia.
|